Se trata de la agrupación “Sin techo no hay patria”. Señaló que cuentan con estatutos y planos técnicos de viviendas, buscando “ser reconocidos como asociación barrial formal”. Son más de 70 familias.

Más de 70 familias formaron en Olavarría el movimiento vecinal “Sin techo no hay patria” en búsqueda de tener respuestas a la “necesidad urgente y legítima de acceder a un techo digno”.

En voz del presidente de la agrupación, Cristian Emmanuel Quintana, se aclaró que “no somos una toma” ni “estamos usurpando”.

“Somos más de 70 familias organizadas, con propuestas firmes y concretas, que queremos construir una salida real: con trabajo, con aportes, con compromiso”.

En este sentido, se manifestaron a favor de querer “pagar nuestra tierra con un trato justo, edificar nuestros hogares” y acusaron al Municipio de “invisibilizarlos”.

Como “pasos sólidos” destacaron que “contamos con estatuto, bandera, logo y planos técnicos de vivienda; estamos en proceso de ser reconocidos como asociación barrial formal; estamos conformando una cooperativa de trabajo para generar empleo genuino y autogestivo; tenemos una estructura interna con referentes, roles definidos y comunicación constante; contamos con asesoría legal, que también forma parte activa del movimiento”.

En este sentido, insistieron en que no buscan conflicto ni caridad: “buscamos dignidad, reconocimiento y un futuro posible” cerraron en un comunicado emitido en la tarde de este lunes.

Fuente: cdnoticias.com