“Cada espacio está pensado para que en estos 15 días los chicos puedan divertirse” destacó el subsecretario de Cultura, Bruno Cenizo. El cronograma completo.
El Municipio anunció su cronograma de actividades para las Vacaciones de Invierno. Incluye propuestas en sedes culturales de todas las localidades destinadas a los chicos programadas entre el 15 y el 30 de julio.
Todas las actividades son gratuitas, excepto los espectáculos que se presentan en el Teatro Municipal.
El cronograma completo se difunde de manera online, y también mediante folletería que estará disponible en todas las sedes.
“Los chicos aprovechan para no madrugar y descansar, y por eso es que nosotros dentro del espacio de Cultura, hemos planificado como hacemos habitualmente para esta época lo que tiene que ver con actividades culturales, museos y todas actividades para que los chicos y no tan chicos puedan disfrutar en el marco de lo que los especialistas dicen la educación no formal” presentó el intendente Ezequiel Galli.
El jefe comunal encabezó la conferencia de la que también participaron el secretario de Desarrollo Humano, Diego Robbiani, el subsecretario de Cultura y Educación, Bruno Cenizo, y el director del área, Mariano Sarthou.
“Queremos que los chicos vayan a los museos y que puedan interactuar, jugar, tocar, comer, divertirse, jugar con sus amigos y de paso poder aprender. Por eso hemos dispuestos actividades en el Centro Cultural, en esta recientemente reinaugurada Casa del Bicentenario, en el Museo Hermanos Emiliozzi, Museo de Ciencias, en el Bioparque La Máxima, en los Museos de los Pueblos. En todos los espacios culturales del Partido vamos a brindar actividades para que los chicos puedan desarrollar sus vacaciones de la mejor manera posible, y de paso puedan aprender un montón de cosas” agregó Ezequiel Galli.
El subsecretario Cenizo destacó que en la web municipal está disponible el calendario –se puede acceder aquí– con las propuestas de “talleres, actividades musicales, teatro, cine, títeres”.
“Quiero invitar a todas las familias a que lleven a los hijos, cada espacio está pensado para que en estos 15 días los chicos puedan divertirse” enfatizó.
Algunos puntos
En la sede de la Casa del Bicentenario, las Escuelas Artísticas Municipales brindarán talleres abiertos al público. “La idea sirve como muestreo de lo que se hace en el año en esas escuelas” definió el titular de Cultura y Educación.
En el Centro Cultural Municipal, el sábado se inaugurará una nueva muestra del artista Santiago Recart, “Bocetos Encontrados y el monstruo que comía letras”. “Planificamos actividades para que los chicos puedan participar de las muestras. En la última muestra que tuvimos los chicos de las escuelas participaban incluso pintando las paredes” destaco Cenizo.
“Para nosotros la educación y las visitas guiadas que cada espacio tiene son fundamentales” declaró para exponer que se presentarán las visitas guiadas en conjunto al Museo de las Ciencias y al Bioparque La Máxima. “Es uno de los espacios más concurridos en estas vacaciones, como todos los años. Por eso programamos un educativo en equipo para que cada uno que vaya a hacer una visita guiada tenga una recorrida por ambos espacios” subrayó.
Más adelante, Diego Robbiani indicó que “el año pasado alrededor de 50 mil personas participaron de las actividades de los espacios municipales en las vacaciones de invierno” para proyectar la cantidad de asistentes que se prevé para este tipo de propuestas. Agregó que “La Máxima, el Museo Emiliozzi y el Museo de las Ciencias son los más visitados. Viene mucha gente de afuera, sobre todo al Museo Emiliozzi, los fines de semana se acercan permanentemente”.
Cenizo también valoró que “la muestra de Puro Pelo en el Museo Dámaso Arce –que inauguró la semana pasada– tiene una concurrencia increíble, que complementa la muestra de Belgrano y el patrimonio que tenemos de Belgrano”.
También contó que “en todas las localidades tenemos actividades, desde música, teatro, circo. Hay muchos de los artistas que ya los conocen. Ellos son los encargados de girar desde Espigas y Recalde, a Loma Negra. Cada localidad tiene algo planificado”.
Lo que viene
Bruno Cenizo también adelantó que en pocos días habrá una nueva muestra en el Museo de las Ciencias, cuya presentación implicará además la reinauguración de las salas de la planta baja.
“En el Museo de las Ciencias estaremos inaugurando una nueva muestra, se anunciará en pocos días. Es un trabajo en conjunto que se hizo con Unicen y con Cementos Avellaneda, que es rehacer las salas de abajo del Museo” dijo.