La app similar a Uber o Cabify que fue presentada como proyecto en julio del año pasado por parte de estudiantes de UNICEN comenzó a funcionar en Tandil. Aún se espera su funcionamiento en nuestra ciudad, en Azul y en Balcarce.
Estudiantes de UNICEN de las carreras Ingeniería en Sistemas, Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y Contaduría desarrollaron un proyecto en julio de 2024 en relación a las aplicaciones de transporte. La creación de “Vamox” es una app similar a Uber o Cabify la cual contacta al usuario directamente con el chofer.
Central de Noticias dialogó con Mauro Galván, uno de los creadores del proyecto quien contó con gran alegría que la app fue lanzada en Tandil el pasado 24 de diciembre.
“Al momento hay más de 20 taxistas que ya están registrados y trabajando y vamos 540 usuarios más o menos aproximadamente en este primer mes” contó.
En relación a los usuarios, Galván sostuvo que “se han acostumbrado super bien. Nosotros hicimos la aplicación pensando en lo que la gente ya conoce, entonces es más familiar este tipo de app. Hacemos todo lo posible para que sea entendible”.
![](https://i0.wp.com/cdnoticias.com/wp-content/uploads/2024/07/remis-taxi.png?resize=800%2C482&ssl=1)
Sobre el funcionamiento de la app, la cual es gratuita, Galván contó que “hasta el momento está en Android. Dentro de poco ya va a estar en iOS. Para pedir un auto hay que descargarla, se tienen que registrar y después poner el origen y destino para poder ver los autos que están disponibles en el momento”.
“Lo solicitan y el chófer decide si aceptar o rechazar la solicitud. Se puede ver el recorrido en tiempo real y la aplicación te muestra a qué distancia está en kilómetros, en cuánto tiempo va a llegar el auto, el tiempo del recorrido y también un costo aproximado” agregó.
¿Cuándo llega la app a Olavarría?
Galván explicó que “en Olavarría se avanzó bastante, ahora estaba en comisión económica. Estamos esperando una respuesta formal. Esperamos que todo esté acorde y que nos puedan tomar como una agencia virtual para poder estar legalmente, funcionar y poder registrar choferes, que es lo que nosotros más queríamos”.
Asimismo, agregó que “no queremos una agencia física como tal porque la idea es bajarle el costo a los choferes. Esto te permite poder funcionar sin tener un local, que hoy en día no es tan barato”.
“Nosotros estamos a la expectativa, también la gente de la ciudad. Hemos visto que se empezaron a registrar usuarios de Olavarría. Además, la aplicación aún no funciona en Olavarría pero ya tenemos choferes registrados de la ciudad. Hasta el momento vamos 20 choferes.” remarcó uno de los creadores.
![](https://i0.wp.com/cdnoticias.com/wp-content/uploads/2024/07/app-celular-taaxi.webp?resize=640%2C360&ssl=1)
Sobre los choferes, Galván indicó que “nos mandan mensajes a ver cuándo vamos a estar en Olavarría pero ya no depende de nosotros, depende de que nos den una respuesta. Sabemos que el Concejo está trabajado pero falta un poco todavía”.
“Las veces que nosotros nos hemos comunicado nos han respondido. Esperamos que se acelere el proceso para no seguir haciendo esperar a la gente” agregó.
De acuerdo a las expectativas de los estudiantes, expresaron que “tenemos ganas de estar en las distintas ciudades porque vemos que a la gente le gusta y le interesa. Eso es lo que a nosotros nos gusta también. La aplicación está hecha para ayudar y para que sea un poco más fácil conseguir un auto que por ahí ahora es medio complicado” dijo Galván.
Por último, las ciudades de Azul y Balcarce también siguen en espera: “En Azul hemos presentado el proyecto también. Ahora en febrero van a empezar a trabajar porque la ordenanza de Azul es un poco más antigua que la del resto, pero la respuesta fue positiva”.
“En Balcarce todavía está bastante estancado. No hubo avance para nada desde el gobierno. Estamos tratando de conseguir alguien que nos apoye desde el Concejo Deliberante” cerró Galván.
fuente: cdenoticias.com