La primera candidata a concejal por el radicalismo habló de la conformación de la lista local de cara a las próximas elecciones. Analizó la actual gestión y fue crítica respecto a la situación del Municipio.

Belén Vergel, presidenta del comité de la UCR, será la primera candidata a concejal de “Somos Buenos Aires”, la lista que contiene al radicalismo, el GEN, la Coalición Cívica, entre otros estpacios. Estará acompañada de Sebastián Matrella y Karina Ostertag en tercer lugar.

“Es una gran responsabilidad y un gran orgullo porque la lista ha sido trabajada con muchísimo tiempo, cada uno de los actores que la están llevando adelante tiene una gran vocación, son personas que lideran desde su lugar cada uno de los proyectos que llevan a cabo”, resaltó en diálogo con Levantate por Radio Sapiens.

Belén Vergel será la primera candidata a concejal por “Somos Buenos Aires”


La dirigente radial aseguró que “es una etapa de gran crecimiento y creo que eso también se va a ver reflejado en estas elecciones”. Ante un escenario de posible polarización, Vergel señaló que “creo que eso se va a romper en Olavarría” ya que “el olavarriense va a elegir a ese ciudadano que conozca, que lo represente, que haga que su voz llegue al Concejo Deliberante”.

Sostuvo que desde el espacio “hay un trabajo previo y hay una coherencia entre todo lo que se ha hecho en el último tiempo”. En ese sentido, subrayó que “es una gran oportunidad para el radicalismo” y anticipó que el objetivo es “seguir construyendo y creciendo para el 2027”.

Por otra parte, analizó la gestión local de Maximiliano Wesner y consideró que “Olavarría hace tiempo que viene sin ser proyectada, sin tener un horizonte. Se puede pensar desde otros sectores como para poder impulsarla y generar otras fuentes de trabajo”.

Además, fue crítica con el gobierno municipal y agregó: “vemos que hay una situación compleja económicamente en el Municipio y tampoco vemos una iniciativa o una propuesta para querer subsanarlo. No sé qué van a vender ahora para que los números cierren, porque el ejercicio anterior fue bastante complejo y no espero otro resultado dado cómo se están dando los escenarios para lo que viene”.

Otros aspectos que analizó fueron la seguridad y la salud. “En tema seguridad vemos también una carencia grande de proyección y también poder observar lo que está pasando en cada uno de los barrios de la ciudad”. Además, agregó la salud en el sentido de “que, si bien inauguran y caminan en el Hospital sacándose fotos, sabemos que está funcionando todo muy mal puertas adentro”.

“Será necesario que empiecen a ver cómo van a terminar esta gestión sin dejarle al próximo gobierno un municipio totalmente destruido”, concluyó Vergel.

fuente: cdenoticias.com

;