Se busca impulsar políticas orientadas al trabajo, la formación laboral y cultural y el acompañamiento integral. En este caso, se entregaron dos mezcladoras, bloqueras y moldes aportadas por el Ministerio de Justicia de la Provincia.

En la jornada del último viernes, el intendente Maximiliano Wesner visitó la Unidad Penal N° 27 de Sierra Chica junto a autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio. Durante la actividad se concretó la entrega de equipamiento destinado a optimizar el proceso productivo de bloques en las Unidades Penales de Sierra Chica, dependientes del Servicio Penitenciario Bonaerense.

La recorrida, realizada al mediodía, se enmarcó en el convenio firmado entre el Intendente y el Ministerio de Justicia y DD.HH., que permite articular recursos para favorecer la inclusión social de personas privadas de libertad y liberadas. El acuerdo impulsa políticas orientadas al trabajo, la formación laboral y cultural y el acompañamiento integral, promoviendo continuidad entre el contexto carcelario y el post-carcelario.

En esta instancia participó la subsecretaria de Inclusión Laboral y Comunitaria de Personas en Conflicto con la Ley Penal, Nora Calandra, quien acompañó al intendente Wesner y al secretario de Desarrollo Económico y Productivo, José Pablo Di Uono, en la recorrida por la Unidad.

En ese marco se entregaron dos mezcladoras de gran porte, bloqueras y moldes aportados por el Ministerio de Justicia bonaerense, a partir de gestiones realizadas por el Municipio de Olavarría.

Los funcionarios fueron recibidos por autoridades penitenciarias, entre ellas la Subdirectora General de Trabajo Penitenciario, Prefecto Mayor (E.G.) Noelia Gallegos; la Directora del Polo Industrial La Plata, Prefecto Mayor (E.G.) Claudia Conigliaro; el Secretario del Complejo Penitenciario Zona Centro Sur, Inspector Mayor (E.G.) Raúl Romero; el Director del Polo Industrial Sierra Chica, Inspector Mayor (E.G.) Sebastián Martin; el Subdirector de Seguridad de la Unidad N° 27, Prefecto Mayor (E.G.) Mario Ramírez; el Subdirector de Administración, Prefecto Mayor (E.G.) Patricio Marco Acevedo; el Jefe Regional de Cultura Laboral, Prefecto Mayor (E.G.) Ignacio Pagano Couto; el Jefe de Sección Talleres, Subprefecto (E.G.) Ibar Zalazar; y la Coordinadora de Inclusión y Gestión Administrativa, Subprefecto (E.G.) Priscila Nieva.

Se destacó que la diversificación de los servicios productivos ha permitido que personas privadas de la libertad accedan al aprendizaje de distintos oficios, capacitación en el uso de herramientas y la incorporación de valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la disciplina laboral.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio se trabaja en la recuperación de mobiliario escolar, la fabricación de muebles en madera, chapa y pintura, tapicería, producción de bloques y apoyo a la huerta a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario. Estos talleres funcionan en distintas unidades y conforman el Polo Productivo.

fuente: cdenoticias.com

;