Libros en Olavarría: “Queremos acercar la lectura a cada una de las familias”

“También queremos resaltar que es comercial, y tenemos que ayudar a los libreros a darles un empujoncito económico y a las editoriales a promocionar sus libros” sostuvo el subsecretario de Cultura, Bruno Cenizo. Será desde este miércoles al 17 de septiembre en el Centro Cultural Municipal San José.

Este miércoles comienza la 27º edición de la Feria del Libro, la cual se llevará a cabo en el Centro Cultural Municipal San José hasta el domingo 17. Tras su última edición en 2019, tendrá un cronograma variado, talleres, charlas y la presencia de escritores locales y nacionales, se esperan jornadas con gran marco de público. La apertura formal será este miércoles a partir de las 19:30.

Central de Noticias dialogó con el subsecretario de Cultura, Bruno Cenizo quien detalló sobre las últimas horas previas a la apertura: “Vamos muy bien con la organización, estoy muy contento con la programación que hemos logrado, ya la número 27. Es toda una responsabilidad porque las anteriores también tuvieron muy buena programación así que entendíamos que tenía que estar a la altura de las anteriores. Estamos terminando de ultimar detalles con todo el equipo de Cultura en el Centro Cultural”.

Sobre las actividades, Cenizo contó que “tratamos de seguir la misma línea que en otras ediciones, de agregar talleres, actividades para toda la familia, para niños, adolescentes y por supuesto para adultos también. Tenemos muchas actividades para los jóvenes, una de las mas importantes es el sábado a la tarde que hay un taller en el patio dirigido a adolescentes es una propuesta muy interesante”.

Además de los talleres, en esta edición estará disponible el patio donde habrá música. “El resto será adentro en las 5 salas del Centro Cultural, el auditorio también tendrá exposiciones para que escritores nacionales y locales hagan charlas. En caso de lluvia continuamos normalmente” dijo Cenizo.

En relación a las demandas de los escritores locales, Cenizo expresó: “La primera reunión la tuvimos hace cuatro meses para empezar a organizar venimos conversando con libreros, bibliotecas, escritores, editoriales y las demandas son variadas, básicamente tener un lugar, tener su espacio, tener talleres y charlas”.

“A nivel nacional vamos a tener la presencia de Eduardo Sacheri como plato fuerte este miércoles, tenemos a José Bianco el jueves, al Cholo Sottile el sábado que es periodista deportivo y escritor, y el domingo Pablo Sirvén escritor y periodista de la nación. Tratamos de abarcar todas las temáticas, desde novelas hasta escritores infantiles, meteorología, también la política tenía que estar. Hay escritores que escriben sobre económica, finanzas, entre otras temáticas contó Cenizo.

Una novedad destinada a las escuelas

“Lo que hicimos este año también fue tratar de llevar a los escritores a las escuelas. Había muchas escuelas que no podían acercarse al Centro Cultural así que decidimos que muchos de los escritores locales van a estar yendo desde mañana y hasta el viernes a distintas escuelas privadas y publicas para contar sobre su libro, llevar su obra y charlar con los alumnos. Sobre las escuelas de las localidades nos han llamado que vienen, eso lo está tramitando transporte con la gente de educación, pero si tenemos reservadas visitas para la feria de varias escuelas de afuera” subrayó Cenizo.

“Los objetivos de la feria son muchos: queremos acercar la lectura a cada una de las familias, también resaltar que es comercial y tenemos que ayudar a los libreros a darles un empujoncito económico y a las editoriales a promocionar sus libros. Hemos conformado mesas de tres escritores locales donde no dejamos afuera a nadie, todos los que se inscribieron los pudimos poner para que conversen y promocionen su libro en un stand exclusivamente de escritores locales” sostuvo el subsecretario de Cultura.

Por último, Cenizo cerró: “Desde el equipo de Cultura las expectativas son que sea una linda jornada de miércoles a domingo, esperamos que la gente vaya quisimos extender el horario lo mas que pudimos estaremos de jueves a domingo desde las 15 y hasta las 22 y mañana inauguramos desde las 19 hasta las 22. Esperar al vecino, a la familia entera que pase que lleve su equipo de mate que recorran las muestras y que escuchen música porque viernes sábado y domingo tenemos cierre musical”.

Contenido cedido por centraldenoticias.com.ar

Noticias Relacinadas