Stigas declaró “estado de alerta” por el conflicto en Camuzzi de Olavarría

Se realizó una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo. La seccional Bahía Blanca del sindicato reiteró su demanda de que la empresa ponga fin a “prácticas violentas por parte de la gerencia de la Unidad de Negocios Olavarría”.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Derivados y Afines (Stigas) de Bahía Blanca dictó el “estado de alerta y asamblea permanente” por el conflicto en el que interviene en Camuzzi de Olavarría y al que definió como “grave”.

La medida se dispuso tras una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo que se concretó este miércoles.

La semana pasada se conoció la situación de violencia laboral que atraviesan los trabajadores y que tuvo una instancia de negociación en el Ministerio de Trabajo donde se declaró el inició de la conciliación. El lunes 30 de octubre el delegado local de Stigas, Lucas Osellame, y el secretario general del gremio, Pablo Van del Heuvel, expresaron “esperamos que la empresa venga con acciones pragmáticas que logren terminar con esta práctica que están haciendo la gerencia”. Pidieron “acciones correctivas” con la salida de “un gerente” a quien señalan como responsable de las actitudes violentas.

En un comunicado emitido este miércoles, Stigas expuso el inicio del estado de alera en toda el área de influencia de la seccional Bahía Blanca, “tras la negativa de la empresa Camuzzi de tomar las decisiones que terminen con las prácticas violentas por parte de la gerencia de la Unidad de Negocios Olavarría”.

“Son muchos los compañeros y compañeras que han denunciado fehacientemente y muchos que se han comunicado con nuestra organización para manifestar la grave situación, además se suman los compañeros que por idénticos motivos han decidido acogerse a retiros voluntarios o han presentado carpeta médica por los daños psicológicos que la violencia ha provocado” se indicó.

El sindicato explicó que este miércoles “mantuvimos una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo donde la empresa declinó la instancia administrativa a pesar de reconocer que la violencia laboral existe, ya que manifestó que ha tomado medidas correctivas, las cuales no se han notificado, no se han comprobado y en todo caso no han causado efecto”.

“Desde nuestra institución manifestamos que las medidas, que la empresa dice que tomó, no han sido pragmáticas, y que además la gerencia ha tomado un espíritu revanchista luego de que las y los compañeros realizaron las denuncias. Esta situación será informada a la Dirección de Violencia Laboral del Ministerio de Trabajo, quien citará a las partes a una nueva audiencia. No obstante, convocaremos a una asamblea para definir un plan de lucha” sostuvo Stigas.

Contenido cedido por centraldenoticias.com.ar

Noticias Relacinadas