Los concejales quieren saber qué aspectos se tuvieron en cuenta para permitir la instalación de la empresa en un sector céntrico altamente concurrido como es la esquina de Lavalle y San Martín.

Durante la octava sesión ordinaria del 2025, el Honorable Concejo Deliberante aprobó un pedido de informes respecto a la habilitación otorgada a la empresa de emergencias médicas Samak. La propuesta fue impulsada por el bloque de concejales de la UCR.

El edil Francisco González, se refirió al proyecto presentado en el HCD y señaló que “queremos tener información de por qué se decidió habilitar una empresa de emergencias médicas frente a una institución escolar importante, la escuela Rosario, con una gran afluencia de chicos, que sabemos el movimiento que esto genera en los horarios de entrada y salida”.

“Creemos que representa un gran riesgo para los chicos, incluso puede llegar a generar un inconveniente del tránsito en caso de que tengan que salir a atender una urgencia o una emergencia”, resaltó González en relación al lugar en el que funciona la empresa, en Lavalle y San Martín.

Asimismo, en diálogo conCentral de Noticias, destacó que están “tratando de tener información” respecto al tiempo que hace que Samak funciona en esa esquina del Microcentro y “ver cuándo fue habilitada, qué estudio se realizó, qué tipo de impacto puede llegar a generar y, si se realizaron los estudios pertinentes”.

Francisco González, concejal UCR.

“Muchas veces uno pasa y ve las ambulancias en doble fila, que paran y quedan ahí, obstaculizan el tránsito”, agregó el concejal e insistió en que “es una zona, aparte de la escuela, muy transitada. Creemos que hay que analizar un poquito más”.

Sumada a esta situación, González indicó que “en la zona hay muchos organismos que tienen un gran movimiento (la Dirección de Licencias de Conducir, por ejemplo) y hay un sector gastronómico con gran crecimiento, por ahí yendo a horarios nocturnos”.

Respecto a las respuestas obtenidas tras la aprobación del pedido de informes, Francisco González indicó que “tuvimos algún comentario informal, no del Ejecutivo, sino de algún vecino que nos decía y nos señalaba que quizá todavía no se están realizando atención a vecinos de emergencias médicas, pero sí está habilitado para brindar ese tipo de servicios, por lo cual en todo caso será una decisión de la empresa”.

Por último, González explicó que la empresa Samak “tiene un convenio firmado con PAMI que brinda ese tipo de servicios, de traslados, pero bueno, no deja de ser un inconveniente contar con una flota en pleno centro tan importante de vehículos de transporte, de atención médica, no deja de generar un inconveniente y esperamos una pronta respuesta del Ejecutivo”.

“Los últimos pedidos de informe que hemos realizado o no nos han respondido o vienen con muchísima demora. Creemos que hay algunas cuestiones que es necesario que se respondan con más rapidez”, concluyó.

fuente: cdenoticias.com

;